INICIO
FIN
HORARIO
DURACIÓN
DIRIGIDO A:
COSTO:
Lettering y Caligrafía Publicitaria
El taller está enfocado en mejorar nuestras habilidades como diseñadores o artistas gráficos, utilizando diferentes herramientas para la escritura manual con el fin de comprender el poder de la gestualidad en un diseño más dinámico y expresivo. Con el lettering ilustraremos letras logrando potenciar la armonía en la composición y conceptos más creativos para ser aplicados en diferentes contextos gráficos y publicitarios.
Objetivos
Llevarás al límite la creatividad y los fundamentos básicos del diseño para comprender el potencial comunicacional del lettering y la caligrafía, encontrarás un estilo propio por medio de la experimentación y el uso de instrumentos caligráficos para luego dibujar y crear letras increíbles.
Dirigido a
- El curso está orientado a estudiantes, diseñadores, artistas gráficos, directores creativos y a todas las personas interesadas en aprender un poco más acerca de lettering y caligrafía con fines profesionales o como pasatiempo.
Contenido
- BRUSH PEN – PINCEL
- Definiciones: Diferencia entre lettering, caligrafía y tipografía.
- Análisis de referentes.
- Introducción a la caligrafía, Brush Pen – Pincel.
- Introducción al uso de herramientas e instrumentos
- Experimentación de la herramienta, ejercicios a lápiz, ejercicios caligráficos.
- Ductus, Análisis de formas.
- Gestos caligráficos decorativos, florituras.
- Encontrando un estilo propio.
- Composición libre con una palabra.
- Diseño de frases y complementos gráficos
- Retoque manual de la composición. (lettering)
- Retoque digital.
- GÓTICA – BLACKLETTER
- Definiciones: Diferencia entre lettering, caligrafía y tipografía.
- Análisis de referentes.
- Introducción a la caligrafía, Gotica – Blackletter.
- Introducción al uso de herramientas e instrumentos.
- Experimentación de la herramienta, ejercicios a lápiz, ejercicios caligráficos.
- Ductus, Análisis de formas.
- Gestos caligráficos decorativos, florituras.
- Encontrando un estilo propio.
- Composición libre con una palabra.
- Diseño de frases y complementos gráficos
- Retoque manual de la composición.
- Retoque digital.
- LETTERING
- Objetivos y usos del Lettering.
- Análisis de referentes.
- Comparación con la tipografía y caligrafía.
- Criterios básicos de unidad y composición.
- Conceptualización tipográfica, generar un lettering creativo mediante la ilustración.
- Clasificación tipográfica.
- Combinación de estilos tipográficos.
- Elementos decorativos, ornamentos, sombras y dimensiones.
- Bocetaje y composición a lápiz y papel, probando diferentes estilos con una frase breve.
- Bocetaje de una frase breve probando sombras y dimensiones, cintas, llevando el diseño a otro nivel manteniendo los principios de unidad y composición.
- Como digitalizar correctamente mis letras.
- Trazo ortogonal.
- Retoque digital.
Materiales
- 1RA Sesión
- Lápiz o portaminas 2H, HB y 2B, borrador.
- Reglas, compás.
- Tinta china o de preferencia tinta vegetal o nogalina.
- Pequeños recipientes para agua y tinta.
- Pinceles de acuarela y/o Brush pen o marcadores punta pincel.
- 2DA Sesión
- Lápiz o portaminas 2H, HB y 2B, borrador.
- Reglas, compás.
- Tinta china o de preferencia tinta vegetal o nogalina.
- Pequeños recipientes para agua y tinta.
- Pinceles Planos cerda suave o Art Line Calligraphy Pen, numero 4 o 5.
- 3RA Sesión
- Lápiz o portaminas 2H, HB y 2B. Borrador.
- Reglas, compás. Plumones o colores.
- Hojas bond o sketchbook.
Requisitos
- Computadora con mouse, teclado, cámara y audio.
- Ser creativo y paciente frente al trabajo con nuevos materiales, tener interés por el dibujo y estar dispuesto a ensuciarse las manos un poquito, así como tener un conocimiento súper básico de programas como Adobe illustrator y photoshop.
Certificación
Sí, a nombre del Instituto Thomas Jefferson.
Horario para el recojo de certificados: de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 y de 14:00 a 16:00. El certificado lo puede recojer otra persona presentando la copia de DNI de quien llevó el taller, curso o programa.
* Se debe cumplir con el 70% de asistencias y la evaluación dictada por el docente.
** El Instituto se reserva el derecho de hacer cambios en la plana docente.