INICIO
FIN
HORARIO
DURACIÓN
DIRIGIDO A:
COSTO:
Gestión de Color Extensión Profesional
Tras la irrupción de la cámara digital, la fotografía en color ha llegado a un grado inusitado de sofisticación, hoy en día todo fotógrafo debe saber hasta qué punto en amplio el abanico de oportunidades y ventajas que ofrece un buen dominio de color. Las cámaras digitales, junto con el software de edición de imagen avanzado proporcionan las herramientas necesarias para manipular el color con absoluta precisión. Con este curso conoceremos la respuesta subjetiva y cultural que provoca el color: la percepción; la forma en que los colores aparecen objetivamente en la fotografía: la ciencia y el procedimiento para visualizar y modificar el color por medio digitales: la expresión.
Objetivos
- Entender el papel que desempeña el color en una fotografía.
- Apreciar los matices y efectos dinámicos del color.
- Tener un buen manejo del color a la hora de componer fotográficamente.
- Manipular imágenes de manera digital.
- Principalmente animar al fotógrafo a disfrutar de la fotografía a color.
Dirigido a
- Fotografos o Comunicadores.
Contenido
- Teoría y práctica del color.
- Modelos de color.
- Saturación y brillo.
- Color de la luz.
- Revelado rápido, palabras clave y metadatos.
- El color de los objetos.
- Rojo, amarillo, azul, verde, naranja, violeta, verde, blanco y gris.
- Relaciones cromáticas.
- Efecto óptico
- Armonía.
- Combinaciones de varios colores
- Contrapunto de color.
- Disonancia.
- Color y sensación.
- Colores apagados.
- Gestión de color.
- Espacio de color.
- Calibración del monitor.
- Control del color desde la cámara.
- Perfiles de la cámara.
- Color y contraste.
- El componente subjetivo.
- El color como motivo.
- Riqueza e intensidad.
- Sobriedad y trivialidad.
- Color y lugar.
- Color en los bodegones.
Requisitos
- Computadora con mouse, teclado, cámara y audio.
- Personas con Conocimiento de fotografia y curso aprobado de fotografa basica digital.
- Contar con cámara fotográfica, programa Photoshop, Lightroom o cualquier aplicación de edición fotográfica.
Certificación
Sí, a nombre del Instituto Thomas Jefferson.
Docente: Brenda Mirella Pilco Mamani
- Comunicadora, Licenciada Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustin especialidad periodismo.
- Diplomado en Fotografía Documental en el Centro de la Imagen de Lima.
- Trabaja proyectos de carácter documental y social con su trabajo mas reconocido «Mis Manos Mis ojos» proyecto fotografico en alto relieve orientado a personas con discapacidad visual.
Horario para el recojo de certificados: de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 y de 14:00 a 16:00. El certificado lo puede recojer otra persona presentando la copia de DNI de quien llevó el taller, curso o programa.
* Se debe cumplir con el 70% de asistencias y la evaluación dictada por el docente.
** El Instituto se reserva el derecho de hacer cambios en la plana docente.
¡Naciste para crear!