INICIO
FIN
HORARIO
DURACIÓN
DIRIGIDO A:
COSTO:
Community Manager y de Contenidos
Este curso permitirá al alumno aprender a conectar un insight con un mensaje en una plataforma social. Revisarás los principales pilares del Social Media Marketing: Contenido, Optimización, Métricas y objetivos de publicidad. Manejo, uso y objetivo de cada plataforma social o digital. Así como también, estar preparado para enfrentar una crisis digital mediante la construcción de un Q&A de marca personalizado. Además, podrá aprender sobre la personalidad de la marca, tono de comunicación, postura digital y reputación online de una marca. Todo lo necesario para desarrollar adecuadamente el manejo digital de una marca.
METODOLOGÍA: Clases virtuales en un mix de material multimedia que quedará a disposición del estudiante a través de la plataforma de Google Classroom y seminarios virtuales (video llamada) interactivas con el docente programadas. Revisión y conocimiento teórico mediante diapositivas, lecturas y casos. Evaluación mediante prácticas guiadas, ejercicios individuales y grupales.
Objetivos
- Aprender a construir un benchmark, establecer tus objetivos, definir un Target y audiencia digital de tu marca.
- Diseñar tus contenidos: conocer el content marketing, los tipos de contenidos y realizar una parrilla de contenidos para tu marca.
- Conocer el manejo crisis y crear un protocolo de respuesta (Q&A).
- Entender la medición de tus resultados para mejorar tu estrategia.
Dirigido a
- Estudiantes de las carreras de Comunicación, Diseño Gráfico, Publicidad, Marketing y afines.
- Profesionales con interés en Social Media y el entorno digital.
- Emprendedores con negocios o ideas de negocios.
- Aficionados a la Comunicación, publicidad y marketing.
- Público en general.
Contenido
- Sesión 1: El perfil de Community Manager
- Presentación del Docente y alumnos.
- Introducción al curso: El departamento digital y el community management como herramienta.
- Importancia, funciones y perfil del Community Manager .
- Lineamientos y recomendaciones (PDF).
- Sesión 2: La era del consumidor digital
- Las nuevas tendencias del consumidor digita.
- Definición de target y audiencia digital.
- Buyer person / Costumer Journey.
- Elaboración de benchmark (digital).
- Revisión y asesoría de asignación 1 (tarea 1 – selección de proyectos ).
- Sesión 3: Introducción a las redes sociales
- Introducción a las redes sociales ¿Cuáles son? Usos y funciones.
- Selección de redes sociales.
- Estrategia digital: inicio.
- Asesoría de asignación 2 (Perfil de consumidor).
- Sesión 4: Formatos, usos y anuncios en redes sociales
- Formatos en redes sociales.
- Formatos en redes sociales.
- Anuncios en redes sociales.
- Revisión de casos y campañas.
- Revisión de asignación 2 (Perfil de consumidor y benchmark).
- Sesión 5: Otras redes (Formatos, usos y anuncios).
- Otras redes y plataformas que suman valor digital.
- Tik tok, pinterest, snapchat .
- Revisión de casos y campañas.
- Asignación tarea 3 : Desarrollo en clase.
- Sesión 6: Estrategia digital: RRSS.
- Estrategia digital para RRSS, definición de objetivos y pilares de comunicación.
- Creación de contenido.
- Tipos de contenido.
- Matriz o parrilla de contenidos.
- Sesión 7: La era de los influencers y las tendencias.
- El proceso de la viralización.
- Influencers peruanos.
- Una nueva plataforma de exposición.
- Elección de influencers ( Estrategia de marca).
- Feedback y asesoría.
- Sesión 8: Gestión de redes.
- Gestión de redes.
- Programación y automatización.
- Manejo de crisis y reputación online.
- Elaboración QA.
- Sesión 9: Métricas y análisis de resultados.
- Métricas y análisis de resultados.
- Lenguaje digital.
- Glosario (PDF).
- Indicadores digitales.
Requisitos
- Contar con redes sociales.
- Interés en el universo digital y social media.
- Computadora con cámara y audio.
- Block de notas.
Certificación
Sí, a nombre del Instituto Thomas Jefferson.
Docente: Jessica Gastulo Machado*
- Comunicadora y Publicista formada en la UPC (Lima) , con especialidad en Creatividad Publicitaria (Underground – Argentina), Dirección de Cuentas (Brother – Colombia), Retención y fidelización de clientes (Centrum PUCP). Experiencia laboral en múltiples agencias publicitarias tanto en Perú (TBWA, Sr. Burns, Houdini, entre otras) como en el extranjero. Community Manager y Redactora digital para marcas como BCP, Ripley, Unique/ Yanbal Internacional, BTH Hotel, entre otras.
Horario para el recojo de certificados: de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 y de 14:00 a 16:00. El certificado lo puede recojer otra persona presentando la copia de DNI de quien llevó el taller, curso o programa.
* Se debe cumplir con el 70% de asistencias y la evaluación dictada por el docente.
** El Instituto se reserva el derecho de hacer cambios en la plana docente.
¡Naciste para crear!