INICIO
FIN
HORARIO
DURACIÓN
DIRIGIDO A:
COSTO:
ÚNETE A LA
REVOLUCIÓN CREATIVA
El Instituto Thomas Jefferson tiene 26 años formando a los mejores profesionales en diseño y comunicación de toda la región sur del Perú.
En este programa profesional de 3 años aprenderás a utilizar herramientas de diseño gráfico multimedia, publicidad y marketing empresarial para poder liderar equipos de comunicación en cualquier empresa.
El diseño publicitario es transmitir de manera visual, funcional y creativa las estrategias de comunicación y publicidad para alcanzar los objetivos organizacionales de manera eficiente.
Nuestros Docentes
Todos nuestros docentes son especialistas en su área, profesionales apasionados por la enseñanza y la formación de sus estudiantes.
En el Instituto Thomas Jefferson formamos alumnos creativos para el logro de nuevos y mejores objetivos dentro de la industria de la publicidad, el marketing y la comunicación.
Metodología
La carrera es presencial, sin embargo estamos preparados para brindar educación remota de calidad hasta que podamos volver a la normalidad.
En el Instituto Thomas Jefferson aprovechamos la tecnología de Google for Education, los profesores pueden generar oportunidades de aprendizaje, agilizar las tareas administrativas y desafiar a sus alumnos a pensar de manera crítica y creativa; todo sin interrumpir el flujo de clases.
Cada estudiante contará con un correo electrónico institucional desde donde podrá comunicarse con sus compañeros, docentes, así como realizar trámites y consultas de manera rápida y segura.
Empleabilidad
Sabemos lo importante que es para nuestros estudiantes conseguir experiencia real de trabajo, así como poder asegurar su éxito profesional al terminar el programa, por este motivo la oficina de TALENTO del Instituto Thomas Jefferson ayuda a nuestros estudiantes y egresados a encontrar excelentes ofertas laborales y otras oportunidades de desarrollo profesional.
Cientos de empresas en la región, a nivel nacional e internacional cuentan con egresados y estudiantes del instituto en sus equipos de trabajo, porque reconocen la calidad de nuestra formación profesional.
Postulantes
Para poder ingresar al programa es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- 01 fotografía con fondo blanco en formato digital.
- Foto o imagen escaneada del DNI y/o Carné de Extranjería y/o Pasaporte (menores y mayores de edad) por ambos lados
- Completar el formulario virtual de postulación.
- Pago por derecho de admisión hasta el viernes 11 de diciembre S/60.00.
- Pago por derecho de admisión a partir del sábado 12 de diciembre S/ 90.00.
También hay unos requisitos técnicos para el desarrollo de las clases.
- Contar con una computadora con acceso a internet, cámara web y micrófono.
- Tener instalados los software de Adobe Illustrator (primer semestre).
Admisión 2021-I:
- Primer proceso: 18 de diciembre 2020.
- Segundo proceso: 19 de febrero 2021.
- Tercer proceso: 5 de marzo 2021.
Matrícula:
- S/ 170.00. (Exonerada para ingresantes que postulen el 18 de diciembre).
- Correo institucional que te permite acceso a Google Classroom, la plataforma educativa más moderna e intuitiva.
Ciclo académico:
- Pago por ciclo: S/ 1,900.00.
- Promoción por pago adelantado con 15% de descuento (S/ 1,615.00).
- Pago en cuotas: 5 cuotas de S/ 380.00.
Inicio de clases: 15 de marzo 2021
En el caso del pago en cuotas, las fechas de abono están sujetas al cronograma de pagos que se entrega al momento de la matrícula.
- El uso de la biblioteca del Centro Cultural Peruano Norteamericano.
- Descuentos especiales en establecimientos afiliados.
- Seguro educativo contra accidentes de La Positiva.
- Uso de los laboratorios MAC y tabletas de dibujo WACOM al retomar las clases presenciales.
Programa “Yo nací para esto”: El Instituto tiene un programa de becas y apoyo económico a los estudiantes que lo requieren y demuestren interés en terminar sus estudios con nosotros. Puedes acceder a nuestro programa de becas a partir del segundo.